EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia


Deja un comentario

La dedicatoria que nunca olvidarás…

Han pasado muchos días desde la última vez que escribí en «Un rincón para mi Diván«, sin embargo paradójicamente nunca he permanecido tanto tiempo acostada en mi propio diván. Durante este tiempo, pude compartir muchas ideas y proyectos con personas de otros países y diferentes «backgrounds» en una pequeña localidad llamada Tetovo, situada en Macedonia, cerca de Kosovo y Albania.  Este proyecto me alejó levemente de la realidad cotidiana, convirtiendo así mis vacaciones en uno de los periodos más productivos de lo que va de año. He vuelto a mi rincón, con un cuaderno repleto de ideas, planes, libros pendientes para leer, material que escribir y componer así como un sin fin de preguntas para las que desearía algún día hallar respuesta.large

Como en todos mis viajes, el monumento más valioso que he podido descubrir tiene esa luz y esa calidez tan única del ser humano. Esa esencia tan especial que probablemente nunca logremos olvidar. Sigue leyendo

Anuncio publicitario


2 comentarios

MANDELA, UN LIDER BRILLANTE (Parte I)

Image

Una breve reflexión personal sobre un líder por excelencia. Nelson Mandela (1918-2013)

Todos los periódicos, medios de comunicación, grupos e individuos coincidían estos días en que la muerte de Madiba supone una gran pérdida. Todos lo definen como un gran hombre, un gran ejemplo para la sociedad, y también un gran líder. Madiba deja a su paso por la vida un vacío espiritual considerable, no solo para el pueblo africano si no para el resto de los pueblos; Un liderazgo simplemente brillante, que debería ser muestra y modelo a seguir. Sigue leyendo


Deja un comentario

Las Familias Homoparentales; ¿Qué les diferencia?

imagesDeclaraciones M.C 24 años, familia homoparental.

«Me da igual que mi madre sea homosexual porque ella me ha ayudado muchísimo, me ha ayudado a ser más persona. Una persona es más persona cuando respeta a los demás, cuando los trata como hay que tratarlos. Gracias a mi madre y a la educación que mi madre me ha dado soy una persona muy tolerante, educada. Yo juzgo a la persona por cómo es no por con quién se acuesta»

Ha sido objeto de polémica, la reforma del código civil que permite la formalización de las parejas de mismo sexo, y la posibilidad de la «adopción». Es respecto a esto último dónde ha surgido más polémica en la sociedad; y pese a que tratemos de esconderlo tras un ligero velo de modernismo y adaptación, en realidad existen aun muchos prejuicios en la sociedad acerca de las familias compuestas por gays o lesbianas. Desde la psicología se ha debatido mucho este tema; Muchas teorías arcaicas defendían la concepción de que la educación en una familia homoparental incidiría en el desarrollo y en el ajuste psicológico del niño que le impediría crecer y ser «en la normalidad» [otro día se tratará más detenidamente el concepto de la «Normalidad»]

Sigue leyendo


2 comentarios

«El darwinismo social: El absurdo de un buen pedigree»

social-darwinism

Todos hemos escuchado hablar del nazismo, del fascismo, el clasismo… el machismo, el racismo “la apartheid”… esos fenómenos sociales que han marcado la historia de la humanidad, en el sentido más peyorativo de la expresión.  Cuando trato este tema en tertulias improvisadas,  un tanto por ciento considerable de “personas de bien” asumen de manera inmediata la incomprensión de tales actos violentos e inhumanos; Me consta que muchas de estas expresiones son fruto de la rumiación intelectual y el contacto físico de la saliva y la celulosa, dedos por los que pasaron multitud de páginas de un sin fin de libros, huella irrefutable del conocimiento.  Sin embargo, me consta  también que muchos otros lo han adquirido mediante aprendizaje social, y es porque “ser nazi” no está de moda en 2013. Por ejemplo, la palabra “nazismo” provoca un rechazo inmediato y generalizado -. ¡Estaban todos locos! Sigue leyendo