EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia


Deja un comentario

Desaprender la indefensión aprendida

¿Ha generado la crisis un sentimiento de indefensión en los ciudadanos?

La_evolución_del_hombre

Pensemos en la evolución
El aprendizaje tiene un sentido evolutivo adaptativo muy obvio. Antiguamente las preocupaciones eran otras, buscar alimento, cobijo del frío o de la lluvia, procrear y en definitiva sobrevivir en un ambiente hostil. A través del aprendizaje el ser humano adquirió y aumentó aquellas conductas que resultaban más satisfactorias, mientras que las insatisfactorias tendieron a eliminarse. Así nos hemos garantizado la supervivencia.
Sin embargo hoy en día la naturaleza de los problemas ha cambiado completamente, de hecho podríamos hablar de una construcción social y cultural de los problemas y las dificultades que ocupan nuestro pensamiento día tras día. También nuestra motivación y esfuerzo. La letra de la casa, el desarrollo profesional, la fidelidad en la pareja… Todo esto es relativamente nuevo para el ser humano.

¿Qué ocurre cuando el circuito operante de la recompensa está alterado? Sigue leyendo

Anuncio publicitario


5 comentarios

¿Hay química en nuestras conversaciones?

Imagen

Tanto en el contexto educativo como en el trabajo o incluso en nuestra vida diaria intercambiamos continuamente información con otras personas. En algunos contextos como por ejemplo el educativo o el laboral, este tipo de comunicación nos viene de cierto modo impuesta, mientras que durante nuestro tiempo libre somos más “libres” de elegir con quién y cómo nos comunicamos. Cuando mantenemos una conversación, todos y cada uno de nosotros podríamos clasificarla como positiva, negativa o neutra. Este pequeño artículo va encaminado a analizar por qué los comentarios negativos tienden a permanecer más tiempo en nuestra memoria y tendemos a olvidar más fácilmente los elogios y conversaciones neutras.

¿Hay química en nuestras conversaciones? Sigue leyendo