EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia


Deja un comentario

«TOT» un proyecto revolucionario en Reino Unido

tot-project

If you really need an English translation, please slide down 🙂

TOT, así se llama el último proyecto del que he formado parte, esta vez en Inglaterra y con jóvenes profesionales de Turquía, Armenia, Hungría, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Reino Unido, Italia y España. El proyecto comenzó el pasado mes de julio, en una localidad en el norte de Londres y terminó en Southease, un diminuto pueblo inglés muy al sur de Inglaterra el pasado 5 de noviembre.

En TOT ocurrieron cosas maravillosas, es la tendencia de lo esperable, lo que suele ocurrir cuando personas con muchas ganas de hacer cosas novedosas y con cierto instinto natural para ayudar a los demás se reúnen y comparten tiempo de calidad. Sigue leyendo

Anuncio publicitario


5 comentarios

50 ideas para un mundo mejor

¿Han imaginado alguna vez un mundo mejor?

you-are-here

Si la respuesta es sí, entonces quizás no se aburra leyendo lo siguiente. Si la respuesta es no, por favor no siga, o se encontrará con una decepción tras otra.

Con una pregunta sencilla comenzó todo, y con una idea; la idea también es simple:
“Si yo tengo una manzana y tú tienes otra y las compartimos, ambos seguimos teniendo una manzana. Pero, si yo tengo una idea y tú tienes otra idea y las compartimos, entonces ambos tenemos dos ideas”. (No es mía, es de George Bernard).

Así comenzó una conferencia en Estrasburgo que dio lugar a una explosión de ideas, algunas de ellas recopiladas en este espacio. Sigue leyendo


Deja un comentario

La educación es la clave para la igualdad

malala-yousafzai-time-100-feat-625x416Imagen: youeffect.com

“El mundo no necesita una revolución, necesita evolución”

Tengo que reconocer que la pasada semana me alegré muchísimo de que concediesen el premio nobel de la paz a la joven paquistaní Malala Yousafzai y a Kailash Satyarthi. Ambos lo han recibido por su lucha contra la opresión infantil y el derecho de todos los niños a acceder a la educación.

El derecho a la educación, es un derecho fundamental de todos los seres humanos que permite a los individuos la adquisición de conocimientos y el desarrollo pleno a lo largo de su ciclo vital. La educación comienza con la alfabetización, y esta se consigue con la ayuda de los padres y del colegio (la instrucción). Sin esta etapa de alfabetización básica (aprender a escribir o leer) los niños mostrarán serias dificultades para acceder a la educación secundaria o superior. Sigue leyendo


Deja un comentario

Nacidos para el mal

Imagen

En el último proyecto para el desarrollo en el que participé, tuve una experiencia realmente aterrorizante con un niño (o niña) de aproximadamente unos siete años. Digo aterrorizante no porque llegase a asustarme, si no porque aquel acontecimiento ocupó mi mente durante los siguientes días, y creo que fue más tarde cuando llegó el temor. Compartía mesa con una psicóloga italiana, un profesor español y una compañera de Latvia que había estudiado ADE y tenía experiencia en la gestión de proyectos sociales. Sigue leyendo