EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia


6 comentarios

El teatro, un espejo de la vida

Hoy es 27 de marzo, Día Mundial del Teatro!

…siempre me ha encantado el teatro!

Veladas y espectáculos con fines de animación.jpg

Curiosamente mi primer libro a solas se tituló “Veladas y espectáculos con fines de animación” y diréis… ¿qué hace una psicóloga escribiendo sobre teatro? Aunque ya es tarde, me parece un día perfecto para escribir sobre ello.

¿Qué es el teatro? Un profesor al que admiraba mucho solía decir que el teatro es una arena con la que podemos jugar mentalmente, una herramienta para mostrar nuestros miedos y fantasías de una manera experiencial. El teatro es una prolongación de la existencia, nos regala ensayos de vida, que necesitan de la imaginación para hacerla verdadera. Sigue leyendo

Anuncio publicitario


2 comentarios

Using Graphic Facilitation: A Short Story

  • This post is a try to show you (and convince myself) that psychologists are not such boring. We also do some creative stuff (sometimes).

I started getting interested about Graphic Facilitation two years ago, in non formal education contexts. Maybe because I am definitely an “art lover”, I found in art a tool for therapy. I bought some books related with “art therapy practice” and also I gathered a few articles (scientific articles about creativity and brain – cognitive science), in United Kingdom. This beautiful country recognizes Art Therapy as specialization (British Association of Art Therapists), but unfortunately this is not happening in other countries in Europe (like in Spain). Sigue leyendo


2 comentarios

Música & Memoria: ¿Recuerdas tu canción?

Image

Pude ver en su rostro un ápice de Él, la esencia de su personalidad se presentaba ante los dos inestable, agotada a la vez que dolida. Esta vez, sus ojos azules no yacían en alguna esquina perdidos, con esa ausencia de mirada tan sombría e insoportable para ambos. Aumenté el volumen del tocadiscos y me senté a su lado, percibí cómo los hoyuelos de la cara se marcaban en su tez envejecida por el paso de los años, dejando lugar a aquella maravillosa sonrisa, una sonrisa que nos permitía viajar en el tiempo y ser nosotros mimos. Enseguida buscó mi rostro con las manos, alegrándose al verme como si viniese de un largo viaje. La sombría enfermedad, aquella que lo había mantenido en el exilio, nos dejaba unos minutos para despedirnos y reencontrarnos antes de la llegada del último invierno, mientras el viejo tocadiscos agotaba las últimas notas de su canción preferida.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El arte de volver a empezar

El arte de volver a empezar, de reciclarse, de mejorar. La virtud de comenzar a contar desde cero, internamente… de posicionar los dos pies en la línea de salida. Olvidar el sonido del cansancio, del jadeo proveniente de un esfuerzo anterior. Sacudir la arena de los zapatos, contemplar la huellas pasadas sin decaimiento… romper las suelas fruto de la constancia, de la peregrinación del “vamos a intentarlo otra vez”. Cubrirnos los ojos con una tela translúcida, jugar a que ya no vemos aquello que nos aterra y nos impide avanzar, nos trunca el progreso. Permitir que la luz se cuele… la luz de la esperanza, del optimismo, de la ilusión. Dejar de Escuchar el murmuro de los miedos, los mensajes de tintes pésimos y evocadores del fracaso… Agudizar los sentidos para la música, la armonía de la vida, de todos sus encantos. Tocar el fruto de la experiencia, qué importa si es fruto del error o del acierto… disfruta, disfruta de las pequeñas cosas. Aprende el arte de comenzar de nuevo, de reciclarse, de mejorar.

[…]