EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia

Enséñale que no todo vale

2 comentarios

el-ser

– ¡He sido el primero de la clase! – ah… que bien, muy bien. Genial!
– ¿Has oído? El primero, el primero de todos. Lo hemos hecho genial.
– ¡Sé siempre el primero y haz a tus padres felices!
– Ser el primero para que mis padres sean felices. [Anotado]

¿Te has preguntado qué ocurrirá cuando este niño fracase?

Enséñale que no todo vale, no todo vale para conseguir el primer premio o ser el mejor. El objetivo último no es subir al pódium, ser nombrado la matrícula del año escolar, ser el más guapo y delgado, ser el más popular, ser el más. Pregúntale en qué ha sido el mejor y si eso es importante para el o ella, pregúntale cómo lo ha conseguido y si le ha hecho feliz hacer aquello. Pregúntale si quiere seguir por ese camino, muéstrale que hay diferentes caminos en los que quizás pueda ganar o no, pero están ahí y son opciones por las que puede optar. No es obligatorio ganar.

Enséñale a compartir un pedacito de la medalla, enséñale a ser agradecido con las personas que le ayudaron en el proceso, que el – mío, mío, mío… es algo relativo, no podemos adueñarnos de la grandeza ni del protagonismo siempre. Explícale que el “mío” suele proceder a un “suyo” o de “ellos” y que tal cosa no debe doler, que los éxitos ajenos son alegrías ajenas. Alegrías en definitiva.

Enséñale que no todo vale, no todo vale para conseguir una palmadita en el hombro. Hay un más allá, algo más relevante dentro de cada ser vivo que no viene dictaminado por aquello que consigue, si no por quien es.El ser” es un millón de veces más relevante que el tener, que el poseer, que el conseguir. Nadie puede robarte el primer puesto en la persona que eres, el protagonismo de quien eres, el éxito de tu ser.

Enséñale a ganar fracasando. Un error fruto de un intento no es un fracaso. No evites que lo intente, porque él no tiene miedo a confundirse, o quizás no lo tenía antes de haber aprendido que debe ganar para ser querido. Asegúrate de que el o ella sabe que le vas a querer de forma incondicional, hasta cuando deje de ser el primero. No podrá ser el primero siempre.

La vida es larga si la contemplas desde los ojos de un niño. La vida es un camino apasionante, una montaña con cuevas oscuras, pasadizos peligrosos y vistas hermosas. La vida requiere de valor si queremos vivirla, si queremos exprimirla, escalarla, recorrerla. Enséñale la importancia de terminar lo que se comienza, el no quedarse a medias, el transformar los fracasos en oportunidades de crecimiento, en vistas hermosas.

El mundo está desbordado de personas que han sido los primeros siempre. De niños mayores corruptos que han querido ser los más poderosos y ricos siempre, de maltratadores y maltratadoras que han deseado desesperadamente ser los más queridos y deseados siempre, de rivales insanos que han necesitado ganar y ganar del modo que fuere, siempre. De niños con grandes habilidades que no se atreven a compartir por el miedo a perder y decepcionar que han tenido siempre.

Tenemos en nuestra sociedad pequeños mayores que se han convertido en auténticos adictos a una forma errónea del significado de ganar, un sinónimo falso de la palabra adulta estrella: el éxito.

¿Te has preguntado qué ocurrirá cuando ese niño fracase?

¡Enséñale que no todo vale!

Gracias por leer y feliz domingo

Lorena Álvarez

Anuncio publicitario

Autor: Lorena Álvarez

Psicóloga, activista, trotamundos y una apasionada por la ciencia y las letras.

2 pensamientos en “Enséñale que no todo vale

  1. Querida Lorena, cómo disfruto siempre con tus textos, que profunda y que delicada eres cuando escribís. Elegante como lo eres tu. Te deseamos muchos éxitos, lo mereces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s