EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia

El investigador que hay en ti

4 comentarios

rat_cartoonEl estudio de la mente es complejo. Analizar por qué las personas se comportan de una manera determinada, estudiar las diferentes variables, realizar inferencias, llevar a cabo estudios científicos…

Hace aproximadamente un año que comencé a crear este blog. La finalidad última era aprender, así como dar rienda suelta a mi pasión por la escritura.

Sin embargo, después de haber dedicado unos años a la Psicología y haber experiementado en diferentes areas creo que por fin ha surgido en mí la necesidad de focalizar mi atención en un tema que realmente considero apasionante, la Psicología cognitiva. Y es que, solo tras unos años de experiencia somos conscientes de la necesidad de mejorar, de aportar y generar nuevos conocimientos y de dar respuesta a las nuevas necesidades que presentan las personas. Nace aquí un interés profundo hacia la investigación.

Compatibilizar trabajo, investigación, colaboración en ONG, escritura, mantenimiento de un blog y vida personal es tarea difícil sin embargo no imposible. Se puede conseguir con vocación, pasión por lo que hacemos y muchas dosis de paciencia y tenacidad en el trabajo de cada día.

Tal y como escribió Viktor E. Frankl en su obra Man´s search of meaning «todo el mundo tiene una vocación o una misión en la vida, debemos sentir la necesidad de concretarla y llevarla a cabo. Lo que importa no es en sí la dimensión del logro, lo que hemos de tener en cuenta es que la actividad de cada uno es única, al igual que su oportunidad de ser llevada a cabo».

Creo que yo he encontrado la vocación, el momento y quizás la oportunidad para llevarla a cabo.

Anuncio publicitario

Autor: Lorena Álvarez

Psicóloga, activista, trotamundos y una apasionada por la ciencia y las letras.

4 pensamientos en “El investigador que hay en ti

  1. Ello equivale al mítico «¡Eureka!». Qué alegría debes sentir: suele ser un proceso tardado.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s