EDU PSYCH LAB

Educación, Psicología & Ciencia

Muros, barreras y otras vicisitudes de la vida

Deja un comentario

girl-in-the-autumn-rain-photography_106794La primera vez que tuve que comunicar una mala noticia quedará por siempre grabada en mi recuerdo. Era más joven, y llevaba aquel mensaje enredado en mis manos cruzadas mientras recorría el pasillo de un hospital. Creía que aquella cápsula rígida de alguna manera heriría tanto a otra persona como un arma afilada, pero aún así debía ser entregada. Tenía forma de cáncer e iba dirigida a un señor de mediana edad de la planta tres. Quise depositarla encima de la cama y salir corriendo, pero todavía hoy recuerdo la respuesta de aquel valiente.
Vicisitudes de la vida. Ahora sí que voy a disfrutar de mis nietos y mis hijos como nunca. – Descubrí asombrada que no podía dejarle allí solo.


Los días sin obstáculos no existen. No importa si son grandes o pequeños. La idea de una vida concebida sin obstáculos es una utopía.
No desperdicies la vida en utopías. Están bien a corto plazo como evasión momentánea a una lluvia de barro que sabemos que va a caer, sin embargo ningún paraguas podrá evitar que nos ensuciemos las botas y lleguemos tiritando a casa. La realidad es una tormenta que nos afecta a todos, de algún modo el ser humano necesita el fango para aprender a apreciar la belleza, necesita el hielo para respetar el sol.
La vida es mejor aceptarla en toda su complejidad, aprender a amarla aún envuelta en escombro momentáneo, admirarla y querer hacer lo mejor de ella. A veces la supervivencia de la felicidad se encuentra escondida en la habilidad de aprender, adquirir nuevas habilidades para afrontar situaciones inesperadas, y también la habilidad para desaprender, dejar ir. Olvidar. ¿O es otra utopía?

El arte de transformar los obstáculos en oportunidades
La parte desconocida de los obstáculos:
– Es en las situaciones de crisis cuando el talento y la integridad de las personas se ponen a prueba.
– Es más fácil alcanzar el éxito cuando nos ponemos a prueba, porque es cuándo nos sentimos obligados a salir de nuestra zona de confort (esa zona falsa en la cual percibimos que nada se escapa a nuestro control). Ponemos en práctica nuestras habilidades y nuestra capacidad de resolución de conflictos a diferentes niveles.
Nadie les arrebatará la experiencia ni el conocimiento, es probable que en futuro cuando se enfrente a nuevos retos evoquemos el recuerdo de aquella vez que nos enfrentamos a un problema similar. El aprendizaje es como una navaja suiza multifunción, es como montar en bicicleta. Nadie podrá arrebatarnos la experiencia de haber afrontado una situación, sabemos que llevamos en nuestro bolsillo algo que nos sacará de un buen apuro y encima no se olvida.

Entusiasmo, convicción y confianza en sí mismo. Las probabilidades de éxito, en contra de lo que muchos creen, no dependen de forma exclusiva de factores externosel ser rico, guapo y con suerte. Un porcentaje de éxito elevadísimo se encuentra determinado por algo que se crea o destruye en nuestro interior. Sea creativo ¿Nunca ha pensado que quizás deba comportarse de forma diferente para alcanzar aquello que siempre anheló y nunca pudo conseguir?

Autoafirmación en dosis justas en momentos precisos. Admiro muchísimo a aquellas personas que son capaces de expresar sus sensaciones, necesidades, sentimientos y anhelos de una forma sincera y madura. – ¿A caso existe mayor prueba de autoconocimiento? Sin embargo el extremo de la evolución del yo, es la involución del otro. La lucha de evoluciones nunca ha resultado ser muy altruista, la codicia y la mera orientación hacia el propio interés tienen un precio a pagar demasiado elevado – el vacío y el sinsentido.

Muros, barreras y retos
Los retos vienen de todas formas y variedades posibles. Existe un surtido infinito. La actitud que tomemos ante un reto determinará en gran medida el carácter de la solución hallada así como el impacto que ejercerá sobre nosotros mismos y nuestras vidas. De alguna forma, las decisiones que tomemos hoy determinarán nuestro futuro. Tampoco se estresen con cada una de las decisiones, porque es preciso equivocarse para volver a encontrar el camino a casa. Incluso para cambiar de casa.

Los retos son el momento perfecto para darnos la oportunidad a nosotros mismos de avanzar, aprender y recuperar las riendas de nuestra vida. Las barreras pueden sortearse, los muros pueden derribarse. ¿Por qué no transformar un obstáculo en una oportunidad?

La falsa sensación de seguridad
Hemos optado por un estilo de vida cómodo y placentero, quizás un poco materialista e inhumano. Los humanos hemos inventado algunos conceptos como el dinero, casa en propiedad, matrimonio, trabajo fijo para crear esa burbuja ilusoria a nuestro alrededor, esa falsa sensación de seguridad que nos hace sentir a salvo y hasta a veces bien. Entonces, cuando todo parece estar en línea y recogido sobre el estante de lo irreal y lo perfecto, llega ese acontecimiento inesperado que nos hace ser conscientes de la cantidad de polvo acumulado que tenemos sobre el estante y cada uno de los inmuebles de cada una de las hipotecas y cuentas pendientes que tenemos en nuestra vida. Ahora mismo no hablo de dinero.

Las cosas importantes no pueden ni verse ni tocarse, solo intuirse y sentirse. Quizás esto le resulte de ayuda la próxima vez que se encuentre un muro que le impide el paso.

– Cierre los ojos y ¡Salte!

Anuncio publicitario

Autor: Lorena Álvarez

Psicóloga, activista, trotamundos y una apasionada por la ciencia y las letras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s